Retorno al Acceso a la Educación Superior (RES): Una oportunidad para continuar tus estudios
07/05/2023

¿Te has sentido limitado en tu acceso a la educación superior debido a la falta de opciones en tu idioma nativo? El Retorno al Acceso a la Educación Superior (RES) hace posible que puedas continuar tus estudios en el mismo idioma, permitiéndote aprovechar todas las oportunidades educativas a tu disposición. Descubre cómo esta iniciativa está abriendo nuevas puertas para estudiantes en todo el mundo.
Requisitos para participar en el Retorno a la Educación Superior
Si estás buscando una oportunidad para volver a la educación superior, es importante que conozcas los requisitos para participar en el proceso de acceso correspondiente al segundo periodo académico ordinario 2022. En función de tu situación, podrás optar por alguno de los siguientes casos:
- Quienes hayan aceptado un cupo en una convocatoria anterior y deseen participar dentro del proceso de acceso correspondiente al segundo periodo académico ordinario 2022.
- Quienes tengan un puntaje anterior a las últimas cuatro convocatorias nacionales y deseen participar en el segundo periodo académico ordinario 2022 con alguna de esas notas - Consultar nota Transformar
- Los inscritos en el examen Transformar del primer periodo 2022 que no rindieron la evaluación.
- Quienes se encuentren entre algunos de los siguientes 13 casos:
- CASO 1: Cuando no hayan hecho uso de su cupo en el periodo en el cual se les fue asignado, y hayan cumplido el periodo de penalidad, según lo establecido en el artículo 54 de este reglamento.
- CASO 2: Cuando hayan agotado su segunda matricula en nivelación de carrera.
- CASO 3: Cuando la institución de educación superior certifique que, por cualquier motivo, no se apertura el curso de nivelación para que el aspirante pueda hacer uso de su segunda matrícula; o, hayan transcurrido cuatro periodos académicos posteriores a la reprobación de la primera matrícula.
- CASO 4: Cuando hayan obtenido un cupo en una carrera focalizada pública, y no puedan volver a la misma porque su institución de origen la dio la baja.
- CASO 5: Cuando hayan obtenido un cupo y las posibilidades de matrícula en la misma carrera, materia o asignatura estén agotadas, es decir, existe impedimento académico.
- CASO 6: Cuando los estudiantes de carrera (estudiantes regulares o retirados), egresados o graduados quieran obtener una segunda carrera.
- CASO 7: Cuando hayan perdido la beca por no cumplir las condiciones o por temas socio-económicos. En este caso, si obtienen un nuevo cupo en una institución de educación superior pública el mismo será gratuito.
- CASO 8: Cuando la carrera no fue abierta para el inicio de la nivelación, o para el primer nivel de carrera, por no cumplir con el cupo mínimo de estudiantes; y, cuya opción de reubicación no haya sido aceptada.
- CASO 9: Cuando no se presentaron a rendir la Evaluación para el acceso a la Educación Superior, y ya cumplieron con la penalidad de no participación en el periodo de admisión.
- CASO 10: Cuando aprobaron la nivelación de carrera, no se matricularon en el primer nivel del período inmediato siguiente a la aprobación, según lo establecido en el artículo 62 de este reglamento.
- CASO 11: Cuando obtuvieron un cupo, aprobaron la nivelación y solicitaron un cambio de carrera y no fue aprobada por la Comisión Técnica de la Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior.
- CASO 12: Cuando no hayan obtenido cupo o no dispongan de cupos activos en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, y deseen participar en la convocatoria Nacional en curso, con una nota anterior a los últimos cuatro procesos de acceso a la educación superior realizados.
- CASO 13: Cuando hayan finalizado sus estudios bajo el programa Grupo de Alto Rendimiento Internacional. Con el objetivo de poder habilitar su cuenta para rendir una nueva evaluación, más no para postular con un puntaje de evaluación anterior. La nueva carrera no será gratuita.
Es fundamental que leas con detenimiento cada uno de los casos presentados anteriormente, a fin de determinar cuál es el que mejor se adapta a tu situación y poder participar en el Retorno a la Educación Superior en el segundo periodo académico ordinario 2022. ¡No pierdas esta oportunidad de seguir formándote y alcanzar tus metas académicas y profesionales!
¿Cómo solicitar el Retorno al Acceso a la Educación Superior?
Si deseas volver a la educación superior y no sabes por dónde empezar, no te preocupes, aquí te explicamos cómo solicitar el retorno al acceso a la educación superior. El proceso es muy sencillo y fácil de hacer. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Ingresa a transformar.senescyt.gob.ec: Entra al sitio web oficial de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Ingres a tu cuenta con tu usuario y clave: Si ya tienes una cuenta en el sitio web, accede con tu usuario y clave. Si aún no tienes una cuenta, regístrate.
- En "Proceso" elige la opción "Retorno al Acceso a la Educación Superior": Una vez dentro del sitio, ve a la sección de "Procesos" y selecciona la opción "Retorno al Acceso a la Educación Superior".
- Actualiza los datos de contacto: Verifica y actualiza tus datos de contacto para que la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación pueda contactarte si es necesario.
- Acepta los términos y condiciones del sistema: Lee y acepta los términos y condiciones del sistema antes de continuar con el proceso.
- Selecciona uno de los casos de solicitud de la Etapa RES y haz clic en "Guardar y enviar": Selecciona el caso que corresponda a tu situación y haz clic en "Guardar y enviar".
- Confirma el envío de la solicitud: Verifica que toda la información esté correcta y confirma el envío de la solicitud.
- Se generará el comprobante de la solicitud en formato PDF. También será enviado a tu correo electrónico: Una vez que la solicitud haya sido enviada, se generará el comprobante en formato PDF y será enviado a tu correo electrónico.
Recuerda que es importante seguir correctamente los pasos para que tu solicitud sea procesada correctamente y puedas volver a la educación superior. Si tienes alguna duda o problema durante el proceso, comunícate con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación para obtener ayuda.
Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría General.
Deja una respuesta
Artículos que te puedes interesar